jueves, 10 de octubre de 2024

Delitos Informaticos

 Es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet.Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la información borrado, dañado, alteración, mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por hackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, violación de información confidencial y muchos otros. 


TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS 


 SPAM

Se le llama spam a todos los correos no deseados llamados también correos basuras o mensajes basuras, generalmente enviados en grandes cantidades que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. A la acción de enviar dichos mensajes se denomina 






SPAMMING. 

Las vías más utilizadas que han sido objeto de correos basuras incluyen grupos como redes sociales, páginas web, wiki, foros, web logs, blogs




 FRAUDE

 es un correo electrónico que publica información falsa e induce al destinatario a enviar informe falso a sus amigos, familiares y otros. El propósito del fraude es otorgarle a su creador la satisfacción de haber engañado a muchas personas. Existen modalidades del fraude





 PHISHING:

 solicitan información personal o confidencial con objetivo de robar identidad y más tarde cometer fraude, vender o publicar en el internet dicha información




KEYLOGGERS

son programas catalogados como spyware. Registran información a través del teclado al ingresar datos de usuarios, contraseñas, las cuales son almacenadas y luego enviadas a las personas que desean robar la información




CIBERBULLING Y HOSTIGAMIENTO O ACOSO

 esto ocurre por lo general en canales de conversación, grupos o con el envío de correos electrónicos destinados en exclusiva a ofender. Todo comentario que sea denigrante u ofensivo es considerado como hostigamiento o acoso. Otra forma de acoso informático es el




CIBERBULLING

A través de mensajes difamatorios para acosar a un individuo por medio de correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y teléfonos móviles 




MALWARE

 también denominado software malicioso es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un sistema de información sin el consentimiento de su propietario. Entre ellos se encuentran los virus, gusanos, troyanos, keyloggers, botnets, spyware, adware, ransomware y sacareware. 




 CRACKER

 Se utiliza para referirse a las personas que "rompen" algún sistema de seguridad motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, los cuales se dedican a la edición desautorizada de software. 




TERRORISMO VIRTUAL: 

se ha convertido en uno de los novedosos delitos de los criminales informáticos los cuales deciden atacar masivamente el sistema de ordenadores de una empresa, compañía, centro de estudios, oficinas oficiales y otros. La difusión de noticias falsas en Internet por ejemplo decir que va a explotar una bomba en el Metro, es considerado terrorismo informático y es procesable.



 HACKER:

 persona interesada en el funcionamiento de sistemas operativos, a la cual le gusta husmear por todas partes, llegar a conocer el funcionamiento de cualquier sistema informático mejor de quiénes lo inventaron, con el único fin de poder usar sus conocimientos y robar información de otros ordenadores.


SEXTING:

 envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y teléfonos móviles. No sostiene ninguna relación y no se debe confundir el envío de vídeos de índole pornográfico con el término Sexting. Es una práctica común entre jóvenes, y cada vez más entre adolescentes.














jueves, 5 de septiembre de 2024

FORMAS DE PRESENTACION DE LA INFORMACION

Son las diversas formas y maneras en las que se pueden presentar un informa de investigación, las cuales permiten que los investigadores de la información, analicen, almacenen y clasifiquen la información de una manera mas eficiente y que ayuden a crear una base para adquirir los nuevos conocimientos. Dentro de la formas de presentar informes de investigación podemos encontrar las siguientes.

BLOGS

Un blog es un sitio web en el que se va publicando contenido cada cierto tiempo en forma de artículos {también llamados posts} ordenados por fecha de publicación, así el articulo mas reciente aparece de primero. 

¿Qué es el blogging?

blogging en español seria bloguear, y es un término que se usa muchas veces para referirse al hecho de tener, escribir o gestionar un blog en general. también se usa para hace¿Qué es el blogging? Blogging en español sería “bloguear”, y es un término que se usa muchas veces para referirse al hecho de tener, escribir o gestionar un blog en general. También se usa para hacer referencia a todo lo relacionado con los blogs, como «el mundo del blogging», «el mercado del blogging», etc. Lo que en español sería la «blogoesfera» 

¿Qué es un blogger? 

Blogger en español sería “bloguero” o “bloguera” y se refiere a la persona que escribe, tiene o se dedica al mundo de los blogs (o blogging). También se refiere al nombre de la plataforma para crear blogs (Blogger.com) propiedad de Google o a un blog creado en ella, por ejemplo cuando se dice ¿has visitado mi blogger? :


 WIKI

El término wiki es de origen hawaiano que significa “rápido” o “veloz”. La palabra wiki se relaciona con  el àmbito de internet, para identificar a todas las páginas web cuyo contenido puede ser editado por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta forma cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa, creando de esta forma una comunidad de usuarios que comparten contenidos acerca de un mismo tema o categoría.r referencia a todo lo relacionado 





DIAGRAMA DE ESPINA DE PESCADO

 se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: Diagrama de Ishikawa. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.




 P.N.I

Significa Positivo, Negativo e Interesante. Su objetivo es considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. Se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala. 



SÍNTESIS

 es la identificación de ideas principales de un texto, con una interpretación personal. Características: a) Leer de manera general el texto. b) Seleccionar las ideas más importantes. c) Eliminar la información poco relevante. d) Redactar el informe final, con base en la interpretación personal (parafraseada, estructurada y enriquecida).



 INFOGRAFÍAS. 

Las infografías son gráficas explicativas que contienen imágenes y texto sobre un tema determinado. Pueden ser un complemento o una opción que enriquecerá tus entradas.


 TRÍPTICO:

 material impreso que permite organizar y conservar datos e información en forma breve y concisa. Características: a) Hoja dividida en tres partes. b) Con portada que indica: título, tema o mensaje. c) Con ilustración, slogan o frase que identifique el tema. d) En la primera parte se anota el índice o contenido. e) En la segunda parte se desglosa la información. f) En la tercera parte se indica la conclusión. g) En contraportada se anotan: referencias, bibliografía, anexos, etc. 




MAPA SEMÁNTICO:

 sirve para organizar la información con base en su contenido. Características: a) Identifica la idea principal. b) Categorías secundarias. c) Detalles complementarios (características, temas, subtemas, etc.)




DIAGRAMA DE ÁRBOL

 es una herramienta de la calidad que permite obtener una visión de conjunto de los medios necesarios para alcanzar una meta o resolver un problema. Características: a) Parte de un concepto o título central, que es la raíz del árbol. b) El concepto central se une a otros conceptos subordinados y cada concepto se une a un concepto único predecesor. c) El orden es jerárquico: de arriba a abajo y de izquierda a derecha.




 DIAGRAMA EN V:

 El objetivo del diagrama en V es representar o plantear un problema o hipótesis sobre el contenido del texto, preferiblemente conectado con un subrayado de realzado, las relaciones de significado se conectan a la pregunta central y permite sintetizar al mismo tiempo conceptos, procedimientos y normasvalores.


 MAPA MENTAL: 

es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.





a continuaciòn dejare un vídeo para profundizar mas el tema 





Delitos Informaticos

  Es toda aquella acción, típica, antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordena...